• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Vamosaeducar

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Contacto
  • Guia 0-3 años

Episodio 5. Explicar a nuestros hijos el tema de la muerte

La pérdida de un ser querido siempre es muy traumático y cuando llega el momento de contárselo a nuestros hijos nos entra el miedo por el cómo se lo tomarán y porque no queremos verles sufrir ni llorar. De hecho siempre hemos escuchado frases como » no llores que a tu abuelo no le gustaría verte llorar desde el cielo» o si tienen alguna mascota que ha muerto muchas veces se les suele mentir con que se ha escapado para regresar con su mamá. Son algunas frases que se suele escuchar y que alguna vez nosotros hemos utilizado para evitar la tristeza de los niños.

Realmente no lo estamos haciendo bien y esto viene por la forma en que nos han educado en nuestra infancia. Siempre se ha considerado que la muerte es un tema tabú y más para los niños, como si debierámos de aislarlos en esas situaciones y no darles ningún tipo de información cuando alguien está enfermo o ya ha muerto

Cuando empiezan a tener uso de razón, cuando empiezan a comprender el concepto de la muerte alrededor de 6 o 7 años, se les debe de contar que es un proceso natural de la vida al igual que nacemos, crecemos, nos reproducimos y finalmente morimos que es lo más natural del mundo, que es un proceso que algún día nos va a llegar a todo el mundo y que puede ser producidas por accidentes o enfermedades.

En todo momento, deben de saber la verdad, no debes andar con mentiras disfrazadas, ¿por qué? porque en un futuro cuando tengan que enfrentarse a la muerte les va a costar mucho más y será un proceso mucho más triste y desolador.

Lo mejor llegado el momento es hablarlo calmadamente sin dramatismos, si nosotros estamos tristes no debemos ocultarlo y aparentar estar felices delante de los hijos como si no hubiera pasado nada, le resultará muy chocante y no va a entender que en una situación dolorosa tu estés feliz.

En el momento que se lo cuentas, posiblemente tu hijo o hija se ponga a llorar, esté mal, pero es su proceso de duelo, debes dejar que exprese sus sentimientos y cuando haya terminado a parte de sentirse mejor, entenderá que todo este proceso doloroso también forma parte de la vida y está ahí y ocurre todos los días en el mundo.

Cuando se lo cuentes debes de ser claro, evitar hablarlo seria evitar un proceso que ocurre en la naturaleza, no tiene sentido.

Muéstrate a su lado y dale tu apoyo todo lo que necesite e intenta que ese duelo no se alargue más de lo normal ,es preferible que vuelvan a las rutinas diarias de siempre

Dependiendo de la cultura y religión en la que hemos crecido,en el mundo occidental es un tema más tabú en los niños. En México, la muerte se trata de una manera más dinámica sobre todo al recordar a los seres queridos aportándoles música y comida que más le gustaba al difunto, haciendo una fiesta, llevándoles dibujos..etc

Los niños en cada parte del mundo viven la muerte de una manera diferente y sólo está en nuestra mano que ellos lo entiendan y lo acepten con normalidad.

Filed Under: podcast, Proyectos

sidebar

sidebar-alt

© 2021