Buenos días y bienvenidos al podcast de vamos a educar, basado en estratégias, metodologías y novedades sobre la educación infantil, hoy hablamos de cómo podemos evitar que la vuelta al cole se convierta en un drama.
La vuelta al cole cada vez está más cerca y esto supone otra vez reestructurar horarios, organizarse y también los más peques parece que empiezan a notar que, ya les queda poco para empezar el cole y toca separarse de los padres.
Hablemos de hábitos que debemos ir adaptando antes del inicio del curso:
- Levantarlos temprano , que desayunen pronto
- Que practiquen algo de deporte todos los días (prevenimos el sedentarismo, obesidad infantil y mejoramos el estado anímico)
- Acostarlos temprano, los niños en edad escolar deben estar de 9 a 10 h durmiendo, para un buen crecimiento y adquisición de los aprendizajes
- Involúcrale en los preparativos de la vuelta al cole, las mochilas no deben de pesar mas del 15% de su peso, cuida su espalda, mejor mochila con carro.
- No debes de dejar de introducir verduras y frutas, continúa con una dieta saludable aunque esté en verano.
Problemas por los que la vuelta al cole supone un drama:
- Si tiene problemas de aprendizaje y tiene miedo de volver por ser objeto de burlas
- Tener miedo al nuevo profesor, problemas con los compañeros
- Ansiedad por separarse de sus padres
Es bastante normal entre los 5 y 10 años de edad
Recomendaciones, lo primero que debes hacer es:
- Con mucha tranquilidad es hablar con tu hijo que ir al colegio es un proceso normal del mundo, que todos hemos pasado por ahí y que le va a servir para aprender un montón de cosas y que sólo dura un rato todos los días, enseguida os váis a volver a ver.
- Alguien relacionado con el cole, si es la tutora de aula mejor los acompañe hasta la puerta para ir creando un vínculo y una confianza
- Visitar las instalaciones para que conozca el centro.
- Relacionarse con los padres para crear amistades ya fuera de la escuela.
Al llegar los momentos previos al ir al colegio suelen sentir síntomas de nauseas, mareos, dolor de cabeza o de estómago, algunas veces son síntomas fingidos , otras veces les dan por gritos y lloros pero los padres no debéis alarmaros, se han sentido protegidos durante mucho tiempo que ahora les cuesta abrirse a un mundo nuevo, que es la escuela.
–